Somos Sueniños
¡Les damos la bienvenida a Sueniños!
Visión
Niñas, niños, adolescentes y jóvenes transforman su entorno de vulnerabilidad y marginación de forma autónoma, como sujetos de derechos.
Misión
Formar, capacitar y acompañar en procesos de aprendizaje y desarrollo humano integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para el ejercicio pleno de sus derechos.
Objetivo
Desarrollar en niñas, niños, adolescentes y jóvenes sus habilidades cognitivas, emocionales y sociales que les ayudan a terminar su educación escolar y de capacitación laboral para construir su proyecto de vida.
Nuestros valores
Especialmente importante para nosotros es...
...cómo nos tratamos
Nos tratamos con amor y equidad. Nos comunicamos con respeto y honestidad. Nos valoramos como individuos únicos. Confiamos en los principios éticos de nuestras compañeros. Nos tratamos con amabilidad.

...cómo trabajamos
Asumimos la responsabilidad personal y grupal. Estamos abiertos al cambio y a las nuevas ideas. Para nosotros son importantes el compromiso y rectitud con compañeros y participantes. Somos proactivos y nos orientamos a los resultados.

...cómo lideramos
Hacemos lo que decimos y nos esforzamos al máximo predicando con el ejemplo. Inspiramos con pasión. Promovemos el potencial humano: aprendemos y crecemos juntos. Ganamos como equipo.

Los pilares de Sueniños
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Le apostamos al fomento a la autodeterminación y la autoeficacia de las infancias y juventudes.
La autodeterminación describe la capacidad de ser consciente de los objetivos personales en la vida y de saber tomar decisiones teniendo en cuenta las consecuencias de las propias acciones. La autoeficacia significa ser consciente de las propias habilidades y conocimientos, ser resiliente y tener la confianza en uno mismo para superar los obstáculos con el fin de alcanzar los objetivos. En Sueniños, ofrecemos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes el espacio para descubrir y vivir su propósito en la vida. Los apoyamos en la obtención y aplicación de las herramientas necesarias para construir su proyecto de vida, orientado hacia el “Lekil Kuxlejal” o buen vivir, que tiene mucho que ver con la sustentabilidad.
Le apostamos a la participación protagónica y a un espacio que les ofrece diversidad, creatividad y la participación en su diseño.
La base para hacer la diferencia en la vida de las y los participantes y, para brindarles el apoyo que necesitan, es su participación protagónica en el diseño del espacio, la planeación, la implementación y evaluación de las actividades. Fomentamos el pensamiento crítico en espacios seguros y amigables donde pueden expresar sus opiniones y éstas sean tomadas en cuenta. Promovemos la toma responsable de decisiones que favorecen el bienestar individual y colectivo. Cambiamos de paradigma y combatimos el adultocentrismo. Promover la participación en las infancias y adolescencias es un elemento clave en el ejercicio de sus derechos y la clave para desarrollar las habilidades y los valores de una ciudadanía participativa, esencial en cualquier sistema democrático.Le apostamos a un espacio seguro, amigable y protegido para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
En Sueniños, ofrecemos un espacio libre de cualquier tipo de violencia y discriminación. Vivimos una cultura de paz, libre de prejuicios, con perspectiva de género. Para poder ofrecer este espacio, debemos asumir nuestra responsabilidad y tratar a los demás con empatía, tolerancia y respeto. Escuchamos las opiniones de los demás y las tomamos en cuenta, reflexionamos y dialogamos. Con la participación de niñas, niños y jóvenes, se establecen y se aplican acuerdos de convivencia pacífica.Le apostamos a procesos eficaces y transparentes, a una comunicación asertiva y a cooperaciones sólidas.
Trabajamos con profesionalidad y nos centramos siempre en el bienestar de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en el cumplimiento de nuestra misión y así, alcanzar la visión de Sueniños. Para trabajar de forma organizada, eficiente y eficaz, Sueniños cuenta con procesos, protocolos y cronogramas de trabajo claros. Conocemos los métodos y el sistema de seguimiento para garantizar que nuestras medidas tengan un impacto en beneficio de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Seleccionamos conscientemente a nuestros socios de cooperación, confiamos en su trabajo y en la sinergia que logramos juntos.Le apostamos a nuestros valores, donde fomentamos y mantenemos una relación con corazón y con una clara actitud de respeto mutuo.
Cada persona que trabaja en la organización tiene un impacto – directa o indirectamente – en nuestros participantes. Nuestras tareas requieren de un trabajo colaborativo, mucha alegría, energía y amor. Conocemos, interiorizamos y vivimos los valores de la familia Sueniños. Estamos dispuestos a conectar con los niños, adolescentes y jóvenes, los escuchamos con empatía, tomamos en cuenta sus opiniones y les acompañamos con el corazón y compromiso.Le apostamos a un enfoque integral (desarrollo humano integral).
El desarrollo pleno de la personalidad es un proceso que dura toda la vida y que requiere de una (auto)reflexión constante, una conexión con uno mismo, con la sociedad y con el medio ambiente. Las raíces de una persona son la base para la realización de su potencial personal, de sus talentos en todas sus facetas y de una convivencia pacífica. En Sueniños promovemos la (auto)confianza, la motivación intrínseca y el autoconocimiento. Apoyamos a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la construcción de su proyecto de vida como portadores de sus derechos.
Nuestro equipo
¡Conozca al equipo de Sueniños!
Directora General México y Austria
Solo a través del derecho a una educación inclusiva con enfoque integral desde la primera infancia, podrá haber mayor justicia social.

Coordinación Operativa
La justicia social comienza con la educación y se sostiene con el amor por la dignidad de cada persona.

Administrative Leitung
¡Sonrie y sé feliz!

CALIN, Kommunikation, Freiwilligeneinsätze
Es muss von Herzen kommen was auf Herzen wirken soll.

Presidente

Consejo Austria

Supervisorin Küche
Nunca te rindas aun cuando la gente dude o desanime, siempre piensa en ti.

Administración
Disfruta de todo y aprende de ello.

Administración
Siempre habrá alguien que dude de ti, solo asegurate que esa persona no seas tu.

Cocina

Administración
Nunca seas esclavo de tu pasado sino arquitecto de tu propio futuro.

Administración
Todo lo que necesitas para ser feliz se encuentra al otro lado de los miedos.

Administración
Lucha por tus sueños.

Facilitador
Facilitadora
Lo único imposible es aquello que no intentas.

Menotria, Matemáticas
No te preocupes por lo que no puedes hacer hoy, ¡ocupate en lo que si puedes!

Facilitadora
A veces crear es lo único que necesitas.

Facilitadora
La verdadera educación consiste en sacar a la luz lo mejor de la persona.

Facilitadora, Huerto
Cultivando sueños y esperanzas para un presente más justo a través de la alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes.

Facilitadora, Huerto
No hay nada más gratificante que hacer lo que amas.

Psicóloga
La sonrisa es el puente que embellece cualquier horizonte.

Psicóloga
Serendipity.

Trabajo Social
Sueña, inspira y resplandece.

Trabajo Social
Si cambias la forma en que miras las cosas, las cosas que miras cambian. Persigue tus sueños para un camino pleno.

Comunicación
Abrir el corazón con respeto y empatía hacia las y los demás.

Directora General México y Austria
Solo a través del derecho a una educación inclusiva con enfoque integral desde la primera infancia, podrá haber mayor justicia social.

San Cristóbal de Las Casas, México
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Fundada por los españoles en 1528, "San Cristóbal de Las Casas" se encuentra a 2.100 metros de altitud en los Altos de Chiapas. En la actualidad tiene cerca de 200.000 habitantes. El centro de la ciudad impresiona por su arquitectura colonial, sus mercados de arte y los coloridos trajes tradicionales de los indígenas mayas tzotziles y tzeltales. Además de este ambiente mágico, Chiapas es una de las regiones más pobres de México. Muchos niñas y niños trabajan como vendedores de artesanías, dulces, boleros o limpiaparabrisas para apoyar a sus familias. En las periferias faltan servicios como alumbrado público y seguridad; hay familias que carecen de una vivienda digna. El uso de carbón o leña para cocinar es común lo que provoca enfermedades respiratorias. La falta de políticas públicas con enfoque en el desarrollo social y de bienestar, la corrupción en el manejo de los recursos públicos y la discriminación, han dificultado el acceso al derecho a la educación, salud y a vivir una vida digna, sobre todo a las infancias, adolescencias y mujeres de Chiapas.
Educación en Chiapas
Chiapas es el estado con mayor rezago educativo de México. El 76% de la población vive en la pobreza, y más del 30% en la pobreza extrema. El Covid-19 agravó aún más la desigualdad: alrededor del 45% de los estudiantes de barrios pobres tuvieron que abandonar la escuela por falta de recursos como el acceso al Internet, computadoras o televisores para acceder a la educación modalidad virtual y distancia. Hizo falta de programas de desarrollo psicosocial y emocional. Las consecuencias han sido graves: las niñas y niños de grupos de población vulnerable quedaron excluidos del sistema educativo y más tarde se enfrentaron a la marginación social y económica. Las niñas, en particular, se han visto afectadas por la discriminación, el abandono escolar y sus repercusiones negativas en el desarrollo personal y profesional. Terminar la escuela primaria y secundaria sigue siendo un sueño inalcanzable para muchos, ya que las familias viven a menudo en circunstancias precarias y los niños y niñas se ven obligados a contribuir a su sustento trabajando para asegurar su existencia.
Historia del origen
20 años de aprender y crecer
Fundadores de Sueniños
Alma Silva y Christian Szinicz
Todo empezó con la visión compartida de Alma Silva y Christian Szinicz: hacer del mundo un lugar mejor y más justo. Más información sobre la fundación de Sueniños aquí.
Saber másInforme anual 2023-2024
Archivos
Le invitamos a repasar con nosotros un año lleno de acontecimientos maravillosos, proyectos apasionantes, encuentros entrañables y nuevas perspectivas.