Así nació Sueniños
Sueniños surgió hace más de 13 años como una respuesta de responsabilidad y compromiso social cuando nuestros fundadores, Alma Silva Gutiérrez y Christian Szinicz, buscaron un equipo de expertos para trabajar a favor de la educación de niñas y niños de San Cristóbal de Las Casas, afectados por la discriminación, pobreza y marginación.
Sueniños nace en el año 2005 como una propuesta socioeducativa de educación no formal que, complementario a la escuela oficial, busca abatir el rezago educativo y abandono escolar, así como también, contribuir en la formulación de políticas y estrategias adecuadas al contexto de niños y niñas de la región de los Altos de Chiapas. Nuestro programa acompaña y apoya a niños, niñas, adolescentes y jóvenes a salir del círculo de marginación y pobreza para que logren terminar la escuela obligatoria y cuenten con las herramientas y habilidades que necesitan para construir su proyecto de vida y sean sujetos transformadores de su entorno.
Cronología de Desarrollo Educativo Sueniños A.C.
2005
Sueniños inicia como un proyecto piloto para promover el desarrollo físico-biológico, psicoemocional y social de un grupo de 6 niños y 5 niñas y se constituye legalmente como “Desarrollo Educativo Sueniños, A.C.”
2006
Sueniños renta un lugar amplio para atender a un grupo de 30 niños y niñas y lo nombra “Centro Educativo Sueniños” en el barrio La quinta san Martín.
Los primeros voluntarios de Sueniños apoyan en las actividades y el equipo operativo empieza a crecer.
2007
45 niños y niñas de Sueniños presentan su primera obra de Teatro de Sombras en diferentes espacios culturales y escuelas de la periferia de la ciudad.
2008
Sueniños llega a las colonias y escuelas primarias con su programa “Suenicos” En el “Centro Educativo Sueniños” se abre el área de preescolar con 10 niños y niñas. La población crece a 55 niños y niñas.
2009
Inicia el programa “Suekun” para adolescentes.
Inicia el proyecto de CIRCO DE LOS SUEÑOS con varias presentaciones públicas.
200 niños y niñas y jóvenes adolescentes participan en nuestros programas.
Inicia el programa de Voluntariado.
2010
Inicia el proyecto piloto de capacitación en el oficio de carpintería con 4 jóvenes de la periferia de San Cristóbal de Las Cristóbal.
Primera presentación frente a un gran público en el marco de nuestro 5to aniversario en el centro de la ciudad, con la obra “Labrando mis sueños” contando con más de 600 espectadores.
600 niños y niñas y jóvenes adolescentes participan en nuestros programas.
2011
Abre el Centro Juvenil SueKun. Participan semanalmente alrededor de 150 jóvenes.
Presentación de 60 niños y niñas en escena de la obra infantil “El Laberinto” en el marco de nuestro 6to aniversario en dos importantes teatros de la ciudad.
Alrededor de 750 niños y niñas y jóvenes adolescentes participan en los programas.
2012
Inicia el programa de capacitación Suecap con la capacitación en Carpintería certificada por CECATI con 20 jóvenes entre 15 y 23 años de edad.
El Centro Juvenil SueKun participan semanalmente alrededor de 270 chicas y chicos de los cuales 105 de forma constante.
En el programa Sueniños participan 60 niñas y niños. En Sueniños en las Colonias participan e215 niñas y niños en las actividades; 45 padres y madres reciben talleres de desarrollo humano.
2013
El programa Sueniños en las Colonias suspende sus actividades por conflictos internos en el magisterio y por su poca apertura a facilitar los espacios de las escuelas para las actividades de Sueniños.
El programa de Sueniños infancia y el Centro Juvenil acompaña en procesos formativos, escolares y de desarrollo humano a 460 niños, niñas y adolescentes de forma constante.
Se inicia convenio con el INEA y 10 jóvenes sin grado escolar inician su proceso educativo para certificar primaria.
11 jóvenes de la capacitación en carpintería reciben su 1er. certificado Nivel I por el CECATI.
Desarrollo Educativo Sueniños A.C. forma parte de la red REDIAS, Red por los Derechos de la Infancia Chiapas.
2014
300 niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 23 años participan de forma constante en talleres y en la capacitación de carpintería. Madres y padres participan en talleres. El Centro Juvenil “Suekun” es reconocido por las y los adolescentes de la zona norte.
Desarrollo Educativo Sueniños, A.C. participa como REDIAS en el comité de vigilancia por los derechos de la infancia municipal junto con otras OSC´s.
2015
Alrededor de 750 niñas, niños, adolescentes y jóvenes participan en nuestras actividades, talleres y capacitaciones.
Inicia la capacitación laboral: “Servicio y atención a clientes” y el taller de “Polireciclado”
2016
Participantes de Sueniños infancia se integran a actividades donde participan adolescentes de Suekun.
El programa para adolescentes “Suekun” se une al programa de Capacitación “Suecap” para formar el Centro Juvenil y Capacitaciones Sueniños. Participan cerca de 400 adolescentes y jóvenes de forma constante.
Sueniños firma convenio de comodato con Pronatura. Inician los trabajos de construcción del nuevo Centro Sueniños.
2017
El 100% de niños y niñas del programa Sueniños Infancia continúan su proceso escolar y los de 6to. terminan la primaria y se inscriben a la secundaria. El 90% de los adolescentes constantes del Centro Juvenil alcanzan sus metas y continúan el bachillerato. Jóvenes con apoyo universitario obtienen menciones honorificas y realizan talleres para niños y niñas participantes de Sueniños.
Sueniños infancia y Centro Juvenil y Capacitaciones Sueniños se unen para conformar un solo programa: “Sueniños” para acompañar a niñas, niños, adolescentes y jóvenes a concluir su educación básica, media y superior. En agosto nos mudamos a las nuevas instalaciones.
2018
Inauguración del nuevo Centro Sueniños. El sendero se prepara, la tierra se cultiva para el fruto de los sueños del hoy y del mañana…